Diario del Huila

La MOE envía carta a Gustavo Petro ¿Por qué?

Oct 1, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Política 5 La MOE envía carta a Gustavo Petro ¿Por qué?

La Misión de Observación Electoral (MOE) envió una carta al presidente Gustavo Petro expresando sus preocupaciones por algunas actuaciones que podrían interpretarse como participación en política por parte del mandatario y la Presidencia de la República. 

El documento, se conoció en las últimas horas y tiene fecha del 29 de septiembre, por lo tanto señala varios factores que pueden poner en riesgo las elecciones regionales del 29 de octubre, como la violencia, e hizo énfasis en la participación en política de servidores públicos.

Le puede interesar Se siguen conociendo revelaciones de Nicolás Petro

«Estos pronunciamientos por parte de una autoridad administrativa, sea esta municipal, departamental o nacional, pueden afectar la libertad de los votantes, en la medida en que podrían ver comprometida su voluntad de decidir libremente por la injerencia de los funcionarios que ostentan altos cargos en las instituciones públicas», dice la carta firmada por Alejandra Barrios, directora del observatorio.

Precisamente señala que hay preocupación por «por algunos mensajes que se han publicado en su cuenta y la cuenta de la Presidencia de la República, que podrían ser interpretados como una posible intervención en política generando un desequilibrio en la contienda electoral».

La MOE se refiere puntualmente a alusiones sobre los logros de Gustavo Petro como alcalde de Bogotá, hecho que fue rechazado por varios sectores, incluso por cercanos al Gobierno Nacional, teniendo en cuenta que el Pacto Histórico tiene un candidato para gobernar en la capital del país, quien además es cercano al presidente Petro: Gustavo Bolívar. 

«¿Sabías que durante la Bogotá Humana que lideró el hoy Presidente @PetroGustavo se obtuvieron buenos resultados en materia de educación y salud? Hoy ese Cambio vuelve a Bogotá para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes», dice uno de lo mensajes publicados en la cuenta de X (Twitter) de Presidencia.

Igualmente, la carta se envió en la misma semana cuando el Gobierno Nacional convocó a una jornada de movilizaciones para defender las reformas sociales (salud, laboral, pensional, educación, entre otras)No obstante, varios sectores políticos relacionaron dicha convocatoria para promover la candidatura de Gustavo Bolívar, quien incluso participó de las marchas que concluyeron con un discurso del jefe de Estado en la plaza de Bolívar. 

Y esta convocatoria coincidió con una serie de eventos que se llevaron a cabo en varias localidades de Bogotá, algo que algunos sectores interpretaron como un intento del Gobierno por promover la candidatura de Bolívar.

Por lo tanto, desde la Casa de Nariño insistieron en varias oportunidades en que esta es una de las habituales movilizaciones convocadas por sectores sociales y apoyadas por el Gobierno para respaldar las reformas sociales. 

«¿Cuál es el lío con que el gobierno del camio haga un gobierno con el pueblo en Bogotá? ¿Acaso Bogotá no es objeto de las políticas de transformación del gobierno nacional? ¿No es acaso el gobierno del presidente presidente Gustavo Petro la consolidación nacional de un proyecto progresista que inició en Bogotá Humana hace 10 años?», afirmó María Paula Fonseca, consejera presidencial para la prensa. 

«Los objetivos son presionar al Congreso y beneficiar a los candidatos petristas. Ese es el problema de fondo. Gustavo Petro está amenazando la democracia colombiana con estas marchas. No puede ser que con la plata de los colombianos, que con tanto esfuerzo pagan impuestos, se financia una movilización para alimentar el ego de Gustavo Petro. Lo único que pretenden es tener un comité de aplausos que no va a tener ningún efecto pero sí le va a hacer mucho daño al país», afirmó el senador uribista Miguel Uribe en entrevista con EL TIEMPO.

Le puede interesar CNE tumba la candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobernación de Santander

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?