Diario del Huila

La movilización de pasajeros por vía aérea creció

May 23, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 La movilización de pasajeros por vía aérea creció

La Aeronáutica Civil de Colombia ha reportado un incremento en la movilización de pasajeros por vía aérea durante los primeros cuatro meses de 2024, registrando un aumento del 15,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento en el tráfico aéreo se debe principalmente a una mayor oferta de sillas y a la reducción de tarifas por parte de las aerolíneas, según un estudio de la Oficina de Analítica de la Aerocivil.

Entre enero y abril de este año, 17.457.000 pasajeros fueron transportados, en contraste con los 15.082.000 pasajeros movilizados en el mismo lapso de 2023, lo que representa un incremento de 2.375.000 pasajeros. Este aumento se destaca tanto en vuelos domésticos como internacionales, así como en el transporte de carga y correo.

Incremento en Pasajeros Internacionales y Nacionales

El informe de la Aerocivil resalta un notable crecimiento del 31,6% en el número de pasajeros internacionales, pasando de 5.509.000 en los primeros cuatro meses de 2023 a 7.249.000 en el mismo periodo de 2024, sumando así 1.740.000 pasajeros adicionales. En el ámbito nacional, el aumento fue del 6,6%, con 455.000 pasajeros más, alcanzando un total de 10.028.000 frente a los 9.573.000 registrados el año pasado.

Le puede interesar: CCI Urge al Gobierno a reactivar la economía a través de la infraestructura

En abril de 2024, se reportaron 4.153.000 pasajeros movilizados, con un incremento del 12,6% en pasajeros nacionales (2.412.000) y un 27,7% en pasajeros internacionales (1.741.000), comparado con el mismo mes de 2023.

Transporte de Carga y Correo

El análisis también indica un crecimiento del 9% en el transporte de carga y correo, con 315.936 toneladas transportadas entre enero y abril de 2024, frente a las 289.876 toneladas del mismo periodo del año anterior. El mayor incremento se registró en el transporte internacional, que aumentó un 10,5%, mientras que el crecimiento dentro del país fue del 0,2%.

Durante abril de 2024, el transporte de carga y correo creció un 10,9% respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando un total de 87.343 toneladas, de las cuales 11.041 fueron transportadas dentro del país y 76.302 a nivel internacional.

La Aerocivil destacó que la confianza de las aerolíneas en el crecimiento de Colombia ha sido clave para estos resultados positivos, y se espera que esta tendencia continúe impulsando el desarrollo del sector aéreo en el país.

Puede leer: El aumento en las solicitudes de Ley de Insolvencia en Colombia alarma al sector empresarial

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?