Diario del Huila

Las tarifas de la energía subirán por la intervención del Gobierno en precios de bolsa

Abr 30, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 Las tarifas de la energía subirán por la intervención del Gobierno en precios de bolsa
[adsforwp id="154225"]

El Comité Intergremial del Atlántico ha urgido al Gobierno a tomar medidas que mejoren la eficiencia en todos los aspectos relacionados con la energía, incluyendo generación, transmisión, distribución y comercialización.

La solicitud incluye la revocación de la Resolución No. 40116 del Ministerio de Minas y Energía y la Resolución No.101042 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

El cambio en la tendencia de los embalses, que ha sido favorable en los últimos días debido al inicio de las lluvias, ha llevado a una disminución significativa en el precio de la energía en bolsa, pasando de $1.000 a $239.

Sin embargo, el Comité Intergremial señala que esto ha llevado a un aumento desproporcionado en el costo de las restricciones para toda la demanda de energía.

El impacto de esta situación se reflejará en un aumento aún mayor en las tarifas de energía eléctrica a partir del próximo mes.

Le puede interesar: Dian presenta nuevo estatuto aduanero para combatir el contrabando en Colombia

Según el Comité, esto se debe a la obligación de las termoeléctricas de realizar despachos forzados y a las nuevas reglas impuestas para el despacho de las hidroeléctricas.

La Resolución No. 101042 de la Creg ha introducido importantes incrementos tarifarios, especialmente para los estratos más bajos y el sector comercial e industrial. Este aumento en las tarifas castigará el exceso en el consumo de energía, con incrementos de hasta el 200%.

El Comité advierte que esta intervención del Gobierno premia las ineficiencias de algunas hidroeléctricas y comercializadoras, y tendrá un impacto negativo en los compradores y consumidores en general.

Además, señalan que esta medida podría ser contraproducente para la economía de la Región Caribe, especialmente en sectores como el turismo, comercial e inmobiliario, que dependen en gran medida del suministro de energía eléctrica.

Puede leer: Té líquido y leche saborizada, los más afectados por impuestos a los ultraprocesados

Tal vez te gustaría leer esto