Diario del Huila

Listas las palmas para el Domingo de Ramos

Mar 20, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Listas las palmas para el Domingo de Ramos

Para garantizar la entrega de las plántulas, la autoridad ambiental viene trabajando de manera articulada con las Diócesis de Neiva y Garzón, las parroquias y las alcaldías.

DIARIO DEL HUILA, MEDIO AMBIENTE

La Semana Santa en el Huila se vive este año de manera especial con la iniciativa de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), que bajo su campaña «Semana Santa en Paz con la Naturaleza», entregará un total de 44,170 plántulas este Domingo de Ramos.

La entrega de estas plántulas, que incluyen especies como cedro, gualanday, ocobo, guadua, y las tradicionales palmas areca, busca promover el uso de plantas nativas en lugar de las palmas de cera, que son el hábitat del loro orejiamarillo, una especie en peligro.

«Somos el primer país en biodiversidad, pero desafortunadamente en esta época algunas creencias culturales hacen que las personas usen material de origen natural como las palmas, afectando el patrimonio natural», expresó Camilo Augusto Agudelo Perdomo, director General de la CAM. «Queremos hacer un llamado a los huilenses para que nos reconectemos con la naturaleza y le devolvamos algo que le hemos quitado, por eso estamos entregando más de 44 mil individuos vegetales».

Puede leer: Declaración de emergencia sanitaria en el centro poblado El Juncal

Para garantizar la entrega de las plántulas, la CAM ha estado trabajando de manera articulada con las Diócesis de Neiva y Garzón, las parroquias, las alcaldías.

Entregas

Para garantizar la entrega de las plántulas, la CAM viene trabajando de manera articulada con las Diócesis de Neiva y Garzón, las parroquias, las alcaldías y los funcionarios de sus cuatro Direcciones Territoriales.

Es así como en Neiva se entregarán 7.220 palmas y 1.500 especies forestales, en Garzón serán 2.220 palmas y 500 plántulas, La Plata recibirá 4.300 palmas de areca y Pitalito 20.580 palmas y 7.850 árboles.

“Estamos trabajando con las parroquias y vamos a estar en los momentos previos a los actos litúrgicos, haremos educación ambiental y entregaremos estas plántulas. Pero más allá, lo que queremos es que se siembre un árbol en esta Semana Santa por el futuro del planeta y nosotros mismos”, aseguró el Director de la CAM. 

Contra el tráfico de flora y fauna

Además, Agudelo Perdomo informó que la corporación tiene una estrategia de autoridad ambiental, en la que se harán operativos de control y vigilancia con la Fuerza Pública, en terminales de transporte, galerías y principales ejes viales del departamento para evitar el tráfico de fauna y flora silvestre.

Es importante recordar que el tráfico de fauna y flora silvestre son delitos penales que pueden dar hasta 10 años de cárcel.

“Es importante la educación, la sensibilización y el conocimiento, pero también el fuerte ejercicio de la autoridad ambiental”, puntualizó el Director de la CAM.

Le puede interesar: Orden al ejército: Impedir avance de disidencias hacia el Huila

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?