Diario del Huila

Medicamento para el VIH es declarado de interés público

Oct 4, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Medicamento para el VIH es declarado de interés público

Ministerio de Salud declaró interés público para acceso equitativo a tratamiento del VIH.

El Ministerio de Salud emitió la Resolución 1579 de 2023 el 2 de octubre, en la que declaró la existencia de razones de interés público para someter una patente de medicamentos con Dolutegravir a una licencia obligatoria en la modalidad de uso gubernamental. Esta medida tiene como objetivo garantizar un acceso equitativo al tratamiento de primera línea para el VIH.

La Declaratoria de Interés Público se emite cuando se determina que un medicamento es crucial para abordar una situación de salud pública y que su costo o disponibilidad en el mercado representa una barrera para el acceso a la atención médica.

El Dolutegravir es recomendado tanto por la Organización Mundial de la Salud como por la Guía de Práctica Clínica colombiana como parte del tratamiento de primera línea para personas con VIH debido a sus menores efectos adversos y menor riesgo de generar resistencia. Sin embargo, el análisis realizado por el Comité Técnico reveló que el tratamiento anual con Dolutegravir tenía un costo significativamente más alto en comparación con una alternativa ofrecida por la OPS. Esta diferencia de costos podría permitir atender a más personas.

Le puede interesar: Fibrilación auricular

En Colombia, se estima que alrededor del 0,5% de las personas de 15 a 49 años tienen VIH, lo que representa aproximadamente 180.000 personas. A pesar de la inclusión del Dolutegravir en el Plan de Beneficios en Salud (PBS) desde 2018, las cifras indican que su uso es limitado.

Además, se realizó un estudio sobre el VIH en la población migrante y refugiada de Venezuela en Colombia, que reveló tasas de VIH variables en diferentes ciudades del país. Esta población a menudo accede al Dolutegravir a través de organizaciones comunitarias cuando su estatus migratorio es irregular. Una vez que regularizan su situación, el tratamiento se cambia a una alternativa menos preferible.

La Declaratoria de Interés Público con fines de licencia obligatoria en la modalidad de uso gubernamental permitirá un acceso más amplio y rápido al Dolutegravir para poblaciones prioritarias, incluida la población migrante venezolana, personas recién diagnosticadas con VIH, personas con falla virológica y aquellas que necesitan profilaxis post exposición.

Puede leer: Día Mundial del Corazón: ¿Cómo cuidarlo?

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?