Diario del Huila

Nuevas experiencias tecnológicas para vivir ‘la fiebre del fútbol’

Ene 7, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Nuevas experiencias tecnológicas para vivir ‘la fiebre del fútbol’

Desarrollos orientados al metaverso y los deportes ha llevado a pensar a los aficionados que durante el 2023 se podrán tener nuevas experiencias a partir de la tecnología.

DIARIO DEL HUILA, TECNOLOGÍA

De acuerdo a como lo han anunciado desarrolladores tecnológicos, es posible que con los avances que se han tenido, en muy poco tiempo, los aficionados puedan tener experiencias fantásticas para disfrutar de lo que pasa en los escenarios deportivos desde el lugar donde se encuentren.

Tener más datos sobre el rendimiento durante los entrenamientos en casa o espacios virtuales es parte del plan. El objetivo principal de esto sería que haya más interacción y los clubes lleguen a todos los fanáticos del mundo.

Para su funcionamiento el sistema solo requiere de siete sensores y el primer equipo en implementar el modelo sería Manchester City, con esto, se podrá ver a los jugadores en modelos 3D por medio de pantallas de realidad espacial, gracias a una tecnología que captura y construye animaciones de personas, objetos y espacios con baja latencia en cualquier lugar. 

Cabe resaltar que cada usuario deberá utilizar su avatar para poder tener acceso a al mundo virtual donde se podrán tener las experiencias.

Este es uno de los avances, pero para las personas interesadas en realizar otras actividades a partir del mundo virtual, se ha dicho que serán varios proyectos enfocados que dan más información a los usuarios para desarrollar sus programas de entrenamiento.

Para esto, se manejará un dispositivo portátil que monitorea datos fisiológicos y proporciona análisis y gestión de la salud durante el ejercicio. El aparato tiene la capacidad de integrarse con otros objetos para no afectar los movimientos, como en un par de lentes o en las bicicletas.

Por ejemplo, para el caso de las bicicletas mide aspectos importantes como la postura y el estado de reposo, algo que luego sirve para optimizar el entrenamiento al corregir movimientos que pueden estar generando un mal rendimiento o cansancio.

Otro punto importante de este dispositivo es que entrega datos sobre posibles lesiones. En caso de detectar condiciones fisiológicas anormales enviará alertas al celular, para que el usuario pueda tomar alguna medida como bajar el ritmo, acomodarse mejor, parar o realizar otro tipo de actividad.

Se podría pensar en un entrenador virtual para el entrenamiento casero de bicicleta que da indicaciones sobre respiración, biomecánica y coordinación para un mejor rendimiento.

Le puede interesar: Vender ropa de segunda mano, alternativa para generar ingresos

Finalmente se tiene la propuesta de una ropa inteligente con retroalimentación háptica a través de la estimulación eléctrica, que está orientada a los usuarios que practican deportes virtuales como el boxeo y la esgrima, por lo que podrán sentir los movimientos del rival para vivir un entrenamiento más inmersivo.

Y para terminar de completar el paquete, se trabaja para sacar un brazalete que mide las señales eléctricas de los músculos sin contacto directo con la piel y la fuerza muscular, información que es clave para la activación muscular, el nivel de fatiga y alertas de lesiones. Datos que se pueden ver por medio de la aplicación móvil.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?