Diario del Huila

Operadores de telecomunicaciones instan al Gobierno a tomar medidas ante la dominancia de Claro en el sector

Ene 22, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 Operadores de telecomunicaciones instan al Gobierno a tomar medidas ante la dominancia de Claro en el sector

En una contundente carta enviada al Gobierno Nacional, un grupo de destacados operadores de telecomunicaciones del país, incluyendo WOM, Colombia Telecomunicaciones, ETB, LOV Telecomunicaciones, Tigo, FedeTIC, Naisp, Logística Flash Colombia, Plintron y Red Intercable TV Colombia, ha expresado su profunda preocupación por la creciente posición de dominio de Claro en el sector móvil.

La misiva destaca la necesidad urgente de corregir las fallas de competencia que han afectado al mercado durante más de 14 años. Los operadores argumentan que las cifras actuales revelan una situación insostenible, donde Claro, como operador dominante, se apropia del 50% de los ingresos del sector, dejando a los demás operadores con una parte mínima. Además, señalan que la brecha digital, según estimaciones del MinTIC, afecta a 20 millones de colombianos y que la posición de Claro pone en riesgo la estabilidad del futuro digital del país.

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), según los operadores, jugará un papel crucial en los próximos días al tomar medidas que impactarán el sector de las telecomunicaciones y la digitalización del país. En enero de 2021, la CRC declaró a Claro como operador dominante en servicios móviles, y ahora se espera que definan si se impondrán medidas regulatorias adicionales.

Le puede interesar: ‘CafeSol’, la apuesta del gobierno por las economías solidarias

Los operadores sostienen que, a pesar de la declaración de posición dominante en 2021, no se han implementado medidas efectivas para regular el mercado, lo que ha llevado a una situación desfavorable para la competencia y la inversión en el sector. Además, refutan la idea de que Claro es el mayor inversionista, señalando que otros operadores han invertido significativamente más en los últimos siete años.

En el contexto de la reciente subasta del espectro 5G, donde Claro se hizo con el bloque más caro, los operadores expresaron su preocupación por la distribución desigual de recursos y la necesidad de medidas inmediatas por parte del Gobierno para garantizar un ambiente competitivo y sostenible en el sector de las telecomunicaciones.

La carta concluye con un llamado urgente a la acción, destacando que la decisión del Gobierno afectará a los 455,000 empleados del sector, los 85 millones de usuarios y, en general, a todos los colombianos que dependen de las telecomunicaciones. Se solicita al Gobierno tomar medidas inmediatas para generar un ambiente competitivo que promueva el crecimiento y mejore los servicios en el futuro cercano.

Puede leer: Flores exóticas de Colombia con destino a Brasil

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?