Diario del Huila

¿Cuál es la Clave De La Eterna Juventud?

May 11, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Variedades 5 ¿Cuál es la Clave De La Eterna Juventud?

Un estudio del Sistema de Salud de Asuntos de Veteranos de Boston, en Estados Unidos, a cargo de la psicóloga Lewina Lewis, demostró que las personas optimistas viven más. El estudio se realizó en 70.000 personas tuvo como uno de los objetivos identificar los factores psicosociales específicos que originan el envejecimiento a lo largo de la vida.

Lo interesante de este estudio es que algunos participantes fueron a lo largo de tres décadas (1986-2016). Según los científicos, entre un 50 y 70 por ciento de las personas optimistas, independientemente de si son hombres y mujeres, tenían una alta probabilidad de vivir hasta los 85 años. Sin embargo, aclaran, se debe tener en cuenta los factores demográficos, culturales y entre otros.

Para la investigadora norteamericana, el optimismo se puede definir como “el modo de interpretar y analizar cómo somos nosotros mismos y el mundo que nos rodea. Se trata de reconocer cuánto control se tiene en una situación, de qué modo se espera o no un buen resultado; qué tipo de medidas se toman para controlar los sucesos; sobre qué tipo de eventos se intenta tomar control y el modo en que se lee la expectativa de futuro, además de la actitud que se toma en los hechos que se transitan”, dijo a Infobae.

Finalmente, el estudio recomiendo atender los pensamientos negativos que, según Lewis, los hay de varias clases. “Los de filtración magnifican los aspectos negativos de una situación. Los personalizados son los que emergen automáticamente donde el sujeto se inculpa. Los catastróficos delimitan lo peor que puede suceder en una situación. Los inculpatorios, intentan adjudicar responsables concretos y externos a los sucesos. Los aumentadores ponen una lupa a hechos menores. Los perfeccionistas imponen estándares difíciles de alcanzar y, finalmente, los polarizadores tienden a ver sólo dos estados posibles: buenos o malos, sin matices. Ya existen pruebas en nuestras investigaciones que demuestran que las personas pueden aprender a convertir el pensamiento negativo en positivo con algunas técnicas sencillas”, puntualizó la experta para Infobae.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?