Diario del Huila

Preocupación por desabastecimiento de anestésicos en Colombia: La situación es crítica

May 27, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Preocupación por desabastecimiento de anestésicos en Colombia: La situación es crítica

Desde abril de 2024, el sistema de salud colombiano enfrenta una crisis debido a la escasez de anestésicos esenciales como el propofol y el remifentanilo. La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (Scare) notificó al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) sobre esta preocupante situación, que afecta a múltiples regiones del país.

El sector profesional de anestesiólogos ha instado a las autoridades a implementar medidas efectivas para abordar la escasez. Entre las propuestas, se destaca la necesidad de establecer o reactivar un comité especializado en el monitoreo y seguimiento del desabastecimiento de medicamentos anestésicos. Este organismo tendría como objetivo coordinar acciones y estrategias para mitigar los impactos de la falta de estos fármacos esenciales.

“Los reportes a nivel nacional continúan preocupando al gremio de anestesiólogos, quienes nuevamente hacen un llamado para que se tomen medidas contundentes, entre ellas la creación o reactivación de un comité especializado para el seguimiento del desabastecimiento de medicamentos anestésicos”, puntualizó Scare en su comunicado oficial.

El Invima oficializó el pasado 16 de mayo la inclusión del propofol en el registro de medicamentos sujetos a seguimiento de abastecimiento y desabastecimiento. Este proceso de vigilancia activa, que durará entre cuatro y seis semanas, busca asegurar la disponibilidad del fármaco en colaboración con los titulares del registro sanitario vigente.

Puede leer: Gobierno y ELN firmaron primer punto de la agenda de diálogos

En cuanto al remifentanilo, el Invima ha indicado que el medicamento ya se encuentra en riesgo de desabastecimiento. Se están adelantando trámites para mitigar esta situación, incluyendo la posible autorización de importaciones y la inclusión del fármaco en el listado de medicamentos vitales no disponibles.

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación ha recibido reportes de desabastecimiento en departamentos como Santander, Cundinamarca, Antioquia, Nariño, Valle del Cauca, Quindío y Cesar. Una de las situaciones más críticas se presenta en el Hospital Infantil Los Ángeles de Pasto, que atiende a gran parte de la población infantil del sur del país. La escasez de medicamentos no solo afecta la programación de cirugías, sino que también pone en riesgo la salud y la vida de la población.

Ante la situación, la Sociedad ha solicitado al Invima un informe exhaustivo que detalle las causas del desabastecimiento y estrategias para garantizar el suministro de estos medicamentos. También se propone establecer un canal directo de comunicación con los proveedores de servicios de salud para llevar a cabo un seguimiento continuo y gestionar la crisis de manera eficiente.

La pronta respuesta y la implementación de medidas concretas son esenciales para resolver esta crisis y asegurar la disponibilidad de anestésicos en todo el país, protegiendo así la salud y el bienestar de la población.

Le puede interesar: Soldados que combaten en el Cauca denuncian malos tratos por parte de la comunidad

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?