Diario del Huila

Universidad Nacional y UdeA recibieron patente por crema para tratar la leishmaniasis

Feb 21, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Salud 5 Universidad Nacional y UdeA recibieron patente por crema para tratar la leishmaniasis

La Superintendencia de Industria y Comercio le otorgó a la Universidad de Antioquia y a la Universidad Nacional de Colombia los derechos exclusivos de una crema que promete aliviar los dolores que genera la leishmaniasis cutánea.

La enfermedad es infecciosa y se transmite por la picadura de los zancudos flebotominos que normalmente habitan en zonas selváticas. De acuerdo con los investigadores, actualmente solo hay un medicamento que es costoso y tóxico.

“Es una enfermedad olvidada. Afecta a mucha gente y no tienen buenos medicamentos. No son enfermedades de interés de las multinacionales farmacéuticas porque afectan a gente pobre en países pobres”, indicó Iván Darío Vélez, director del Pecet de la Universidad de Antioquia.

Ahora bien, como alternativa, proponen la aplicación de una crema que contiene glicirricina, un medicamento existente. Los conocimientos previos adquiridos en las pruebas preclínicas indican que se debe poner sobre la herida afectada tres veces al día. Su fórmula es exclusiva del grupo científico y limitada hasta el 2038. Antes de ese año, los investigadores deben superar las tres etapas de ensayos clínicos para demostrar la eficiencia en humanos.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?