Diario del Huila

Cientos de personas asistieron al plantón ante Corte Constitucional para evitar liberalización del aborto

Oct 16, 2021

Diario del Huila Inicio 5 Reflexiones 5 Cientos de personas asistieron al plantón ante Corte Constitucional para evitar liberalización del aborto

Cientos de próvidas se manifestaron frente a la sede de la Corte Constitucional de Colombia, en el marco del primer debate sobre la posibilidad de despenalizar el aborto durante todo el embarazo en el país.

El presidente de la Corte, Antonio Lizarazo, anunció la semana pasada que el fallo sobre el aborto se emitiría a fines de noviembre.

El debate empezó con la exposición del magistrado Alberto Rojas Ríos, que busca la despenalización y propone que la práctica de aborto sea regulada por el Congreso en un plazo de dos años.

La plataforma próvida y profamilia, Unidos por la Vida, señaló en un comunicado del 13 de octubre, que el plantón busca “exigir a los magistrados de la corte que cumplan la Constitución y que protejan nuestro futuro, a los bebes por nacer, que reconozcan que las mujeres merecen mejores opciones que un aborto”.

“En este debate no se puede olvidar la existencia de un ser humano como cualquiera de nosotros, solo que está en el vientre de su mamá”, continúa el texto.

Los cientos de asistentes al plantón portaron prendas y banderas azules y celestes (que representan al movimiento próvida), así como pancartas.

Respecto al magistrado Rojas Ríos, Unidos por la Vida denunció que este “terminó su periodo en mayo, pero sigue usurpando una silla en el alto tribunal alegando que se le debe reponer el tiempo en el que estuvo suspendido, pero no existe ninguna decisión judicial o administrativa que respalde su pretensión”.

“Rechazamos que los magistrados de la Corte sigan usurpando funciones que le corresponden al Congreso de la República. Rechazamos que sigan erigiéndose en constituyente primario de manera abusiva y dictatorial. Nuestros bebés por nacer y sus mamás merecen ser protegidos por todo el pueblo colombiano”, sentenció.

En 2006 la Corte Constitucional sentenció que el aborto sigue siendo un delito en Colombia, pero lo despenalizó para los casos de violación, malformación del niño por nacer o peligro para la vida de la madre.

Según Unidos por la Vida, la Corte Constitucional “ha seguido ampliando el acceso al aborto” en Colombia, en contravía del artículo 11 de la Constitución, que declara a la vida humana “inviolable”.

“Se convirtieron no solo en legisladores, sino en constituyente primario. Ignoran los avances científicos que procuran la protección del que está por nacer y sus madres y han caído en el error de interpretar ideológicamente el tema, hasta el punto de que cualquier posible angustia de la mujer en el embarazo sea causal suficiente para abortar, incluso un instante antes de nacer el bebé, como sucedió el año pasado en Popayán con JuanSe, que fue asesinado por ProFamilia a los 8 meses de gestación”, explicó la plataforma.

El bebé Juan Sebastián o Juanse en febrero de 2020, abortado con casi ocho meses de gestación, fue un caso que conmovió a todo el país.
Finalmente, el grupo próvida lamentó que “el 2 de marzo de 2020 estos magistrados ante nuevas demandas sobre al aborto, manifestaron que esto ya era cosa juzgada, pero, unos meses después, admiten nuevas demandas”.

“Nos quieren imponer el aborto despenalizándolo totalmente, desconociendo

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?