Diario del Huila

Exportaciones de Colombia disminuyeron 12,9 % en el 2023

Feb 6, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 Exportaciones de Colombia disminuyeron 12,9 % en el 2023

Durante todo el año pasado, las exportaciones colombianas fueron USD 49.542,9 millones FOB, que representan una disminución de 12,9%, frente al mismo periodo de 2022.

Este resultado se explica por la caída de 5,9% en las ventas del grupo Combustibles y productos de las industrias extractivas como hulla, coque y briquetas (-28,1%). En diciembre de 2023 se exportaron 16,3 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 0,5% frente a diciembre de 2022.

Sin embargo, el informe también señala una disminución en las exportaciones durante el mes de diciembre de 2023. En este periodo, las ventas externas alcanzaron los USD 4.445,4 millones FOB, lo que representa una caída del 4,2% en comparación con diciembre de 2022.

Esta disminución se atribuye principalmente a la caída de las exportaciones del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas, que disminuyeron un 5,9% debido a la reducción en las ventas de hulla, coque y briquetas. Además, las exportaciones de Manufacturas y Agropecuarios, alimentos y bebidas también registraron una disminución en diciembre de 2023.

Le puede interesar: ¿Qué porcentaje del salario mínimo se gasta en una ‘canasta de supervivencia’?

Prepandemia

Las exportaciones colombianas en el año 2023 reflejaron un crecimiento significativo en comparación con el periodo prepandemia de 2019, según el informe revelado este lunes por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Durante todo el año pasado, las exportaciones ascendieron a USD 49.542,9 millones FOB, representando un aumento del 25,5% en comparación con el mismo periodo de 2019. Este incremento se atribuye principalmente al desempeño positivo de varios grupos de productos.

El grupo de Agropecuarios, alimentos y bebidas experimentó un notable crecimiento del 36,9%, impulsado por las mayores ventas de flores (41,4%), café sin tostar (23,7%), y ganado bovino vivo (311,0%). Asimismo, el grupo de Manufacturas aumentó sus exportaciones en un 22,1%, mientras que el grupo de Otros sectores registró un impresionante crecimiento del 87,7%, principalmente debido al aumento en las ventas de Oro no monetario.

Puede leer: Ministra de Agricultura señala que no hay riesgo de desabastecimiento de alimentos

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?