Diario del Huila

Graduandos del colegio Rodrigo Lara, entre la presencialidad y la virtualidad

Sep 23, 2021

Diario del Huila Inicio 5 Comunidad 5 Graduandos del colegio Rodrigo Lara, entre la presencialidad y la virtualidad

Diario del Huila, Comunidad

Por: Hernán Guillermo Galindo

Estudiantes del Megacolegio, en el sur de Neiva, debaten con la rectoría sobre la posibilidad de graduarse de bachilleres de manera presencial, acto previsto para diciembre. Diario del Huila escuchó a las partes.

Una amplia polémica está avanzando en la institución Rodrigo Lara Bonilla, situado en el sur de Neiva, que involucra a estudiantes y a las directivas del colegio, a poco de terminar el año académico.

La controversia es porque los escolares de grado 11, próximo a graduarse de bachillerato, quieren hacerlo de manera presencial y no virtual, mientras la rectoría tiene dudas del procedimiento, aunque no descartan todavía ninguno de los dos escenarios, situación, que piensa, se pueda aclarar con el pasar de los días y la estabilización de la pandemia.

El debate lo encendió una de las personeras estudiantiles de grado 11 del Rodrigo Lara Bonilla que llegó hasta la rectoría a exigir que la ceremonia de grado se realice de manera presencial, claro, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.

Diario del Huila se dio a la tarea de escuchar a las partes, conocer en detalle la división y en lo posible contribuir al entendimiento. Escuchamos diversas opiniones a favor y en contra, cada una con sus propios argumentos válidos y respetables.

Uno de los graduandos manifestó que “los estudiantes de once nos sentimos tristes porque no es lo mismo recibir un diploma presencialmente que virtualmente. La ceremonia de graduación es una hermosa ilusión, de compartir y de alegría. Queremos llegar a un acuerdo para que podamos hacer el acto especial de forma física”

Una de las alumnas  opinó que “tuvimos que presentar las pruebas de Estado presencial y ahora nos quieren privar de un grado físico. Estoy de acuerdo con hacerlo en una ceremonia. Nos preocupa que se dice que la decisión de realizar los grados de manera virtual ya está tomada”.

A estos reclamos se sumaron padres de familia que prefirieron no ser identificados, pero respaldan la petición de sus hijos de recibir el grado de manera presencial, guardando todos los protocolos de prevención para evitar contagios por el Covid-19.

Destacan que los maestros ya debieron estar vacunados y muchos alumnos ya cumplieron el proceso parcial o totalmente, lo que debería ser garantía para actuar en consecuencia.

“Eso ya está acordado por parte de la rectora y las directivas que son las que deciden. Es más ya está definido que se hará una sesión de fotografías en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera y los grados serán virtuales”, indicó uno de los padres solidarios con los estudiantes.

El año pasado por la pandemia los estudiantes de grado once de este colegio como de otras instituciones educativas en la ciudad y en el país debieron realizar las ceremonias de graduación de manera virtual por la alta incidencia de la pandemia del Covid-19 y posteriormente los graduandos recibieron sus diplomas por ventanilla.

Opina la rectora

La rectora Luz Marina Aldana respondió a Diario del Huila sobre las quejas hechas por los estudiantes y padres de familia sobre las dos alternativas, centro de la disputa pacífica.

Primero, se mostró extrañada de los comentarios y las protestas en atención a que a la fecha las directivas aún no tienen siquiera planteado o planeado cómo será la realización de las ceremonias de grado académicas del año por terminar.

“Los procesos para cumplir los actos de grado no los tenemos claro aún ya que es un proceso que realizan los directores de grupo, previo a un acuerdo dialogado y armonizado con los alumnos y sus padres. Hasta el momento no se ha tomado ninguna decisión al respecto”, indicó

La rectora comentó que tuvo una conversación con la estudiante Andrea Cabezas, personera estudiantil, de uno de los once del colegio, quien se acercó a preguntar cómo sería la jornada especial.

“Se le dijo exactamente eso, que no se ha definido el tema, que todavía la institución no ha establecido la estrategia para la graduación y que mientras hubo presencialidad se tenía 50% de niños asistiendo de los grados once y el otro 50% trabajaba desde la casa en virtualidad. De tal manera que se tenían que sopesar las dos condiciones para darle gusto a quienes se inclinan por la presencialidad como a quienes están con la virtualidad”, explicó.

Para la funcionaria todo obedece a un mal entendido por parte de la estudiante que no comprendió claramente lo que se le manifestó, tras destacar que existe toda la buena voluntad de llegar a un entendimiento que deje satisfechas a los interesados sin poner en riesgo la salud de nadie.

“Realmente los niveles de comprensión del lenguaje, los niveles de escucha y de atención de los estudiantes a veces son deficientes. Realmente es una de las falencias de esta época y por eso lamentablemente se ha presentado esta tergiversación a lo que planteamos, pero todo tiene solución”, agregó.

Todos los años la ceremonia ha sido presencial y solo el año pasado por pandemia y por decisión de los directores de grado se realizó de manera virtual y este año serán ellos quienes definan y diseñen la estrategia, concluyó.

Grados en diciembre

La profesora Leidy Munévar, directora de uno de los grados once, comentó sobre la decisión de la realización de la ceremonia de grados de la que manifestó no se ha hablado aún.

“Apenas vamos a hacer la propuesta sobre cómo serán los grados, la estamos elaborando. Falta mucho tiempo ya que los grados serán en la primera semana de diciembre”.

Sobre la versión que circuló de decisión tomada en el caso de los grados dijo realmente no conocer nada sobre el particular:

“Eso lo deciden varias personas entre las que se cuentan la rectora, el coordinador y los directores de grado. Se hace la propuesta, se presenta a la rectora y al coordinador y después se socializa con los alumnos y padres de familia, ese es el procedimiento”, dijo.

También expresó que se deberá atender las directrices sanitarias de la Secretaría de Educación, que dependerán de si la pandemia se mantiene a la baja.

Directrices de la Secretaría de Educación

El año pasado las ceremonias de graduación en las instituciones públicas de Neiva, quedaron prohibidas tras la aplicación del Decreto 0995 de 5 de noviembre de 2020, por medio del cual se imponen medidas para el cumplimiento del aislamiento selectivo y distanciamiento individual responsable.

El secretario de Educación de Neiva, Giovanni Córdoba, señaló en su momento que “de esta manera y desde el sector educativo se afronta la pandemia y la calamidad pública por COVID-19, además de adoptar otras decisiones en ese mismo sentido”.

“En el caso de las ceremonias de grados para este año la Secretaría aún no se ha pronunciado ni emitido decreto alguno. Es muy prematuro hacer cualquier tipo de anuncio”, indicó un vocero de la Secretaría.

“Todo dependerá de la evolución de la pandemia en los próximos meses, manifestó. Por ahora la determinación la toman las directivas en cada Institución hasta tanto no se dé alguna directriz contraria de parte de la Secretaría, concluyó.

Graduandos del colegio Rodrigo Lara, entre la presencialidad y la virtualidad

Las instalaciones lucen sin alumnos debido a la virtualidad.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?