Diario del Huila

México es el principal socio comercial de EEUU en este 2023

Sep 13, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Internacional 5 México es el principal socio comercial de EEUU en este 2023

El comercio entre México y Estados Unidos continúa mostrando un sólido desempeño durante el primer semestre de 2023, pues de acuerdo con datos proporcionados por la Oficina de Estadísticas de EU, el comercio total entre ambas naciones alcanzó los 396 mil 600 millones de dólares, registrando un crecimiento de 3.1 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Los mejicanos ha aventajado a China y se ha convertido en el principal socio comercial de EE.UU. en julio de este año, según se desprende de los datos de la Oficina del Censo estadounidense. Concretamente, la nación latinoamericana representó el 15 % de todas las importaciones de Washington frente al 14,6 % a cuenta del gigante asiático. 

En cuanto a las exportaciones, México mostró un desempeño excepcional al enviar mercancías por un valor de 236 mil millones de dólares a Estados Unidos durante los primeros seis meses del año. Este monto reflejó un crecimiento de 5.4 por ciento en comparación con el año pasado.

Le puede interesar https://diariodelhuila.com/22-anos-del-atentado-contra-las-torres-gemelas/

Por otro lado, las exportaciones provenientes de Estados Unidos hacia México ascendieron a 160.6 mil millones de dólares, experimentando una variación de 0 por ciento en el mismo periodo.

En este contexto, se están inyectando miles de millones de dólares extranjeros a la economía mexicana, mientras las tensiones entre Washington y Pekín siguen alterando el comercio mundial. Asimismo, México encaja en la estrategia de EE.UU. para reducir la dependencia de su cadena de suministros de rivales geopolíticos y abastecerse de importaciones más cercanas, lo que se traduce en el llamado ‘nearshoring’ (deslocalización cercana de operaciones comerciales a un país vecino).

Pese a estas perspectivas, la agencia recuerda que México tiene «historia de perder los que podrían haber sido sus momentos».

En este sentido, los autores del artículo indican que las compañías mexicanas han sido renuentes a pedir préstamos e invertir, lo que podría dar un impulso adicional para el crecimiento.

Le puede interesar https://diariodelhuila.com/en-amberes-belgica-tienen-una-problematica-por-el-consumo-de-crack/

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?