Diario del Huila

¿Qué pasa con el PAE y el transporte escolar en Neiva?

May 20, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Primer plano 5 ¿Qué pasa con el PAE y el transporte escolar en Neiva?
[adsforwp id="154225"]

DIARIO DEL HUILA, PRIMER PLANO

Por: Daniela Gutiérrez

A la fecha de iniciado el año escolar, se presenta todavía una serie de inconvenientes que no han permitido que los programas de alimentación y transporte escolar se den de manera correcta para algunas Instituciones Educativas del municipio. Plantones y taponamientos de vías son las acciones que ha tomado la comunidad para manifestar su inconformismo.

El fin de semana anterior se anunció que el Programa de Alimentación Escolar PAE, arrancaría en Neiva y sus corregimientos de manera pronta tras varios meses de demora. Sin embargo durante la presente semana se han presentado quejas de distintas Instituciones Educativas puesto que ya se está a medidos del mes de mayo y el programa no está funcionando al 100%.

La Secretaría de Educación de Neiva anunció que a través del operador Unión Temporal UT CBS, iniciaría la entrega de 190.000 raciones alimentarias con la modalidad de preparación en sitio tras culminar la etapa de diagnóstico y alistamiento.

Pero, contario a esto, hace dos días estudiantes de la Institución Educativa Santa Librada, INEM y Promoción Social, realizaron un plantón a las afueras de la Alcaldía Municipal indicando que ya era demasiado tiempo y ellos necesitaban de una pronta, rápida y definitiva solución a esta problemática de no contar con este importante beneficio.

Ayer se presentó una situación parecida, pero en la vía que conduce al relleno sanitario Los Ángeles en donde la comunidad de las veredas La Mojarra, La Jagua, sector Caimán, el Venado, La Mata y Corregimiento Fortalecillas, protestaron por no contar con el servicio de trasporte escolar, el PAE y el servicio de celaduría, además de necesitar los arreglos en infraestructura de la Institución Educativa María Auxiliadora del Corregimiento de Fortalecillas.

“Son 60 alumnos entre las cinco veredas, estamos desde las 5:00 de la mañana y la secretaría de Educación nos dijo que hoy iba a empezar a contratar y el compromiso es que les damos 4 días para que ellos solucionen eso, de lo contrario, el martes volvemos a la vía. También estamos solicitando que nos arreglen la vía de Fortalecillas que está en unas condiciones deplorables”, contó Janeth Quintero habitante de la Vereda La Jagua.

Lo que se espera

Según la Secretaría de Educación, son 38.091 raciones las que se repartirán cada día, en cada uno de los cinco periodos de atención, lo que en total serían cien días calendario del servicio que cumple el propósito de fortalecer la permanencia educativa de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, en el sistema educativo oficial. De estos, 10.000 serán complementos de almuerzo para jornadas únicas y un poco más de 28.000 raciones industrializadas de refrigerio.

«En el marco de la resolución 0335 de 2021, el municipio de Neiva entra con el PAE en el nuevo esquema que ha diseñado la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar, Alimentos para Aprender, con un menú diferenciado según edades y grupos”, enfatizó José Paúl Azuero, secretario de Educación.

Añadió que, tras dos años de tener las instituciones cerradas a causa de la pandemia, e implementar la modalidad de ración para preparar en casa, se volverá a la preparación en sitio, por lo que fue necesario cursar la etapa de diagnóstico y alistamiento, que encontró algunas falencias en los espacios que se irán solucionando para alcanzar el número total de raciones rápidamente. No obstante, aun no se soluciona realmente estas falencias, o se han demorado más de lo previsto.

Los compromisos

Cristian Camilo Gutiérrez Rodríguez, Concejero Municipal de Juventud indicó que, en medio de una reunión con la Secretaría de Educación, esta cartera se comprometió a que el lunes 23 de mayo de 2022 se estará entregando el 100% del servicio del PAE puesto que hasta el momento solo se ha realizado la entrega de un 50%, de acuerdo con lo manifestado por Gutiérrez Rodríguez.

Catalina Vargas, Contralora de la Institución Educativa Promoción Social explicó por su parte que los compromisos adquiridos sobre el PAE quedaron por escrito, así como se manifestó también la preocupación de los estudiantes frente a la estructura física de las Instituciones, la conectividad a internet y otros aspectos que son claves para el buen desarrollo educativo de los estudiantes.

Respecto al tema de transporte escolar para los infantes de las veredas aledañas al Corregimiento de Fortalecillas, Azuero confirmó que se debe realizar a través “de la agenda virtual y hoy precisamente está el comité de evaluación adjudicando el contrato al operador de transporte y lo que dure el proceso de legalización sería el tiempo que hay que esperar para poder tener servicio”.

“Está presupuestado en cerca de $1.200 millones, claro que eso puede variar de acuerdo con la persona que se pacte el contrato. Apena se defina el operador, podremos dar continuidad con los demás trámites”, concluyó el funcionario.

Tal vez te gustaría leer esto