Diario del Huila

Toque de queda para menores de edad en Garzón, Huila

Feb 8, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Toque de queda para menores de edad en Garzón, Huila

La tranquilidad y seguridad de Garzón, Huila, se encuentran en el centro de la atención de las autoridades municipales, quienes han tomado una medida para combatir la violencia, el consumo de sustancias ilícitas y el uso indebido de armas traumáticas entre los menores de edad.

El alcalde Francisco Calderón anunció la implementación de un toque de queda para los jóvenes menores de 18 años como parte de un esfuerzo por restaurar la paz en la comunidad.

El Decreto Número 064 de 2024 establece que ningún niño, niña, adolescente o menor de 18 años podrá permanecer en las calles o lugares públicos entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana, a menos que estén acompañados por uno de sus padres o algún familiar mayor de edad debidamente identificado. Además, se prohíbe a los menores estar en establecimientos comerciales donde se vendan bebidas alcohólicas, en cualquier horario del día.

Las autoridades han dejado claro que aquellos menores que sean encontrados infringiendo esta medida serán llevados por las autoridades de Infancia y Adolescencia a centros de acogida, mientras que los padres o tutores legales serán sujetos a medidas punitivas establecidas por la ley, incluyendo multas significativas.

Le puede interesar: El Huila sí tendrá un tercer peaje

Autoridades dieron a conocer el Decreto Número 064 de 2024.

Sin embargo, se han considerado excepciones para los jóvenes que puedan demostrar que están asistiendo a clases nocturnas en instituciones educativas como la Universidad Surcolombiana (USCO) o el Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila (SENA) en Garzón, quienes podrán movilizarse hasta las 11:30 p.m. presentando su carné estudiantil.

Además, como parte de esta medida, se ha prohibido el porte de armas traumáticas en todo el municipio de Garzón, bajo las directrices de las autoridades militares competentes.

La Policía Nacional, la Secretaría General y de Convivencia Ciudadana, y la Inspección de Policía han sido designadas como responsables de garantizar el cumplimiento de este decreto, realizando operativos en toda la jurisdicción y aplicando medidas correctivas según el comportamiento de la comunidad.

Puede leer: Crisis carcelaria en el Huila, una ‘bomba de tiempo’

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?