Diario del Huila

Papá Noel para llevar alegría a los niños de Neiva en Navidad

Dic 24, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Mágica Navidad 2022 5 Papá Noel para llevar alegría a los niños de Neiva en Navidad

Libardo Llanos, es un caqueteño que llegó a Neiva para los Juegos nacionales del 80, era luchador en la máxima categoría, pesaba más de 180 kilos, representó a su departamento, ganó medallas, pero se quedó en el Huila, luego representó la bandera de nuestro departamento en otras ediciones de juegos. Su físico le ha servido para encarnar el personaje de San Pedro en las fiestas tradicionales y en diciembre es un Papá Noel de carne y hueso.

Primero agradecido con Diario del Huila, por contar parte de mi vida, “soy un caqueteño radicado en Neiva, llegué a los Juegos que tuvieron como sede esta ciudad, representaba a mi departamento; el Caquetá, me ofrecieron empleo y me quedé, desde entonces he alternado en diferentes trabajos y oficios. De un tiempo para acá hago el personaje de San Pedro en las fiestas de junio y para diciembre personifico a Papá Noel”, manifestó.

Como luchador alcanzó a representar al Huila en los Juegos de Villavicencio y de Armenia, en donde consiguió medallas de oro en la lucha olímpica en categorías libre y Greco.

Libardo Llanos caracteriza a Papá Noel.

“Como Santa Claus o papá Noel, siempre llevo un mensaje de paz, de amor, para el pueblo huilense, tengo la facilidad de socializar, me gustan las reuniones y me gusta compartir con los niños”.

Recién cumplió 59 años, lo que le hace reflexionar sobre su vida y el papel que representa en las fechas tradicionales, anticipó que el año entrante será su última participación con San Pedro, “los años pesan y el cuerpo ya no aguanta para caminar tantos kilómetros durante las fiestas”. 

El personaje en navidad

“Mi Cuerpo, se presta para personificar a Santa, por mi talla, la obesidad, como he dicho, me gusta participar en las fiestas, compartir con los niños y llevar un mensaje de paz y alegría”, sostuvo.

Este año ya ha estado en varias celebraciones navideñas como en el municipio de Palermo, en la caravana de navidad en la zona del Juncal y el 23 de diciembre recién realizó la entrega de regalos en el camellón de la 14, lugar en donde reside desde hace muchos años. Contó con la colaboración de los vecinos y en especial de los comerciantes ubicados en este tradicional sitio de la ciudad.

“Es una marcha que realizo, todos los diciembres, en el camellón de la 14, en donde los comerciantes y empresarios colaboran con los dulces, las galletas, visito casa a casa, llevando la alegría y el mensaje de navidad, hasta terminar cerca al lugar en el que resido. Este es el lugar en el que he vivido, he trajinado durante años y la gente ha sido excelente y especial conmigo”, agregó.

Los niños son los más felices con su presencia.

La caracterización

Para Libardo, esto ya es una costumbre, por ser navidad, época de reunirse en familia, de perdonar, de limar asperezas, en esta temporada en especial. Lo primero que hizo cuando tomó la decisión de personificar a papá Noel de carne y hueso, lo primero fue mandar a diseñar el traje, algo que se convirtió en algo productivo y rentable, debido a que mucha gente lo conoce y lo invita para animar las fiestas en el ámbito de empresas o de entidades.

“No voy tras el dinero, diciembre es una temporada de muchos gastos para las familias, pero muchos al terminar la presentación, tienen algún detalle, me pregunta cuál es mi talla de camisa o de pantalón y me hacen un regalo, mi talla es 58 en camisa y 46 o 48 en pantalón”, recordó.

En el anecdotario a lo largo de su caracterización como Santa, recuerda una en especial en un sector popular de Neiva, en donde un niño, al entregarle un balón, le dijo; “yo lo que quiero es un regalo bien chimba”, río y anexo que para el chiquillo que insistía en un regalo de esas características era una bicicleta.

Otra que si le hace asomar una lágrima en sus ojos es que llegó igual a un sector popular y una niña le decía papá, papá, yo quiero mi regalo, al mirarla en detalle, se trataba de una hija suya que hacía mucho tiempo no veía, se sintió realmente mal.

Otra muy desagradable la vivió en el barrio Echandía en donde le arrojaron agua con ají en la cara, de esto hace unos seis años, terminó hospitalizado y por fortuna logró superar la crisis de salud que le generó la agresión de un desadaptado.

Llega el momento de despedirnos de Libardo Llanos, está listo para una nueva presentación en el camellón de la 14 en donde todo estaba listo para cumplir un año más con una cita entre Papá Noel y cerca de 150 niños que se contagiaron del espíritu de la navidad. 

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?