Diario del Huila

Inseguridad en la Comuna 10 tiene en alerta a las autoridades

Feb 13, 2021

Diario del Huila Inicio 5 Comunidad 5 Inseguridad en la Comuna 10 tiene en alerta a las autoridades

Diario del Huila, Comunidad

Por: David Vásquez

En la zona oriente de la ciudad de Neiva está ubicada uno de los sectores que más ha sido golpeado por la inseguridad, dentro de la comuna 10 se encuentra el barrio Las Palmas, un lugar popularizado por los constantes hurtos y violencia que se vive al interior del lugar.

Es por eso que los habitantes de este sector han querido denunciar la situación que sé que está viviendo. Los casos de inseguridad siguen presentándose a pesar de las estrategias que han adoptados las autoridades, muchos de ellos se abstienen de salir de sus viviendas en horas de la noche, y al mismo tiempo prefieren guardar silencio con tal no ganarse disgustos con nadie.

Venta y consumo de alucinógenos, hurtos a mano armada, hurto de viviendas, riñas, entre otras circunstancias fueron algunas de las problemáticas expuestas por la comunidad a este medio de comunicación.

“La situación de inseguridad está volviendo a tomarse las calles de toda la comuna, en este momento es muy difícil salir a la calle o sentarse cerca a su casa porque posiblemente puedo ser víctima de hurto”, dijo Carlos Albeiro Narváez, habitante del sector.

Por otro lado, el consumo de estupefacientes en el sector es otra de las actividades de moda, pues es muy normal a cualquier hora ver a un joven pasar con su alucinógeno consumiéndolo de frente de las otras personas.

“El sector cuenta con la desventaja, y es que tiene la presencia de algunas invasiones, y ahí es donde se comercializan todo el asunto, pero también es muy difícil saber quién es el jibaro porque los residentes por miedo a estos mismos, no denuncian”, agregó.

“Es muy duro ver como jóvenes que tienen mucho camino por recorrer comienzan consumiendo marihuana y terminan en otras drogas mucho más fuertes, pero lo realmente triste es no poder ofrecerles unos barrios sanos a cada uno de estos muchachos residentes en cada uno de los sectores de la comuna 10, en donde puedan crecer lejos de estas realidades” expresó.

La comunidad afirma que los casos de atracos y robos en viviendas son el ‘pan’ de cada día. La situación es tan delicada que, según narran los ciudadanos, los delincuentes ya no se esconden y realizan sus hechos frente a los ojos de la comunidad.

Teniendo en cuenta que los residentes de los sectores son los que han venido denunciando todos los casos de inseguridad, son ellos mismos los que no se atreven a dar nombres de los delincuentes, Sin embargo, es por eso que prefieren no revelar su identidad y guardar silencio por miedo a que se tomen represalias en su contra; pues muchos de los jóvenes que se dedican al hurto habitan también en el sector. Es así como uno de ellos de manera anónima dio a conocer que los principales focos de inseguridad están ubicados cerca a la escuela del barrio Las Palmas y en la laguna El Curíbano.

Según lo denunciado también se viene presentando una serie de acontecimientos con las personas que laboran en el centro comercial Santa Lucia Plaza, pues ya van varios que son víctimas de estos sucesos.

“Muchas personas salen de trabajar del centro comercial Santa Lucia Plaza y también son víctimas por el lado de la laguna. Los vecinos dicen que ya no pueden salir porque los delincuentes andan con pistolas. El mes pasado al frente de la escuela de Las Palmas hubo demasiados casos de hurto” dio a conocer Narváez.

Es de recordar que este sector es uno de los más vulnerables para los conductores de transporte público; allí en algunas oportunidades estos han sido asaltados por delincuentes que se quedan con su producido.

¿Qué responde la Policía?

La Policía Metropolitana dará inicio a un proceso de trabajo institucional con el alcalde de los neivanos, el cual se ejecutará por medio de los uniformados que hay  en los diferentes CAI del área metropolitana, estas estrategias serán aplicadas en todos los sectores de Neiva.

De esta forma, con la socialización del plan de estrategias dadas por la Metropolitana se dio a conocer los diferentes procedimientos que serán aplicados.

Segundo el coronel Diego Fernando Vásquez, “Nos hemos comprometido para seguir trabajando en equipo y poder hacer mayor presencia en operativos en diferentes horas, sobre todo en la noche y un compromiso adicional de agilizar las estrategias aplicadas por medio del CAI”.

De la misma manera hizo una invitación a toda la comunidad para que realicen las denuncias y ofrezcan información sobre lugares de expendio de estupefacientes, almacenamiento de armas, identificación de los delincuentes.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?