La deserción escolar es una problemática nacional que se presenta desde hace varios años. Aunque todavía no se han...
Requerimiento de la Procuraduría a 19 alcaldes del Huila por incumplimiento a la ley de cuotas
A través de una acción preventiva la Procuraduría Provincial de Instrucción de Garzón, solicitó información...
Cierre de EPS Comfamiliar desnuda crisis del sector salud, usuarios pagan las consecuencias
El reciente cierre de la EPS Comfamiliar, vuelve a poner el dedo en la llaga sobre las crisis del sector salud en...
1.243 casos de violencia intrafamiliar se registran el Huila en lo corrido del 2022
DIARIO DEL HUILA, CONTEXTO Debido al alto número, la Seccional de Fiscalías del Departamento del Huila puso la lupa a...
“Nos mantendremos quietos pero en pie; no pensamos renunciar”
Ese es el sentir de cientos de personas que ya completaron 48 horas invadiendo predios en el corregimiento el Caguán...
Altas cifras de intoxicación en el Huila en menores de edad
Según la Secretaría de Salud Departamental, durante la segunda vigencia del año 2022 se han presentado intoxicaciones...
Vicerrector Administrativo de la USCO continúa en su cargo
La Sección Quinta del Consejo de Estado revocó la decisión del Tribunal Administrativo del Huila dejando sin peso los...
Proyecto de gasificación rural logrará impactar 16.000 familias huilenses
Con una inversión cercana a los $17 mil millones de pesos provenientes del Sistema General de Regalías se implementará...
Los “malandros” siguen haciendo de las suyas con los agricultores
Ha pasado un año desde que la Secretaría de Agricultura y Minería lanzó la alerta frente a la producción y...
La cometa, una excusa para reconocer las aves del Huila
DIARIO DEL HUILA, CONTEXTO Por: Johan Eduardo Rojas López Durante la ‘Semana de la Juventud’ y el mes de las cometas,...
Se cayó proyecto que beneficiaría a 832 ganaderos del Huila
Inconformes se encuentran algunos de los 832 ganaderos de las 26 asociaciones que se preparaban para recibir una...
Desde el 2023 la jornada laboral en Colombia empezaría a reducirse
En Colombia se tiene una jornada laboral de ocho horas, en la mayoría de los casos. Eso quiere decir que son 48 horas...